
29 de septiembre: Día Internacional de Concienciación sobre la Pérdida y el Desperdicio de Alimentos
El 29 de septiembre se designó como el Día Internacional de Concienciación sobre la Pérdida y el Desperdicio de Alimentos y fue proclamado con el objetivo de sensibilizar sobre la magnitud del problema del desperdicio de fruta, verdura, huevo o cárnicos y la importancia de reducirlo para lograr un desarrollo sostenible.
En México, a diario se desperdician 76 mil 712 toneladas de comida, algunas veces porque compramos comida de más, porque dejamos comida en el plato o porque no da tiempo de cocinar los alimentos que adquirimos.
Consciente de la importancia de educar en esta materia desde la infancia, la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) a través de la sección Consuminis de la Revista del Consumidor del mes en curso, enlistó los siguientes pasos para que las niñas y los niños del hogar se involucren y contribuyan para evitar el desperdicio de comida.
Planificar un menú semanal en familia: Es fundamental realizar una lista de compras permitiendo que las niñas y los niños elijan frutas o verduras que quieran consumir en la semana, con la finalidad de comprar solo lo necesario.
Procura no dejar comida en tu plato: Es crucial ajustar las porciones que les servimos a las niñas y los niños del hogar, solo la cantidad que se van a comer; de esta forma evitamos que la comida termine en la basura.
Cocina la comida sobrante de manera creativa: Enseñarles a los más pequeños de la casa, que la comida que se va quedando puede convertirse en nuevos y deliciosos platillos. Esto también desarrolla la creatividad culinaria de los niños.
Dona o comparte alimentos: Hay aplicaciones o lugares adecuados para donar comida, así no la desperdiciarán.
También, hay muchos huertos o centros de compostaje donde transforman esos residuos o alimentos orgánicos en abono para las plantas, de esta forma se utilizan nuevamente en la tierra y en la producción de nuevos alimentos.
Almacena correctamente los alimentos: El uso de recipientes herméticos protege los alimentos de contaminantes y humedad; y etiquetarlos con la fecha de compra, preparación o almacenamiento ayuda a tener una buena organización.
Los consejos y recetas se pueden consultar en el siguiente link: https://revistadelconsumidor.profeco.gob.mx/media/revistas/sumario/su