Muchas empresas promueven la alimentación sostenible para impulsar a sus colaboradores a llevar un estilo de vida saludable. El ritmo de vida cada vez más acelerado en que vivimos, la poca disponibilidad de tiempo para preparar y consumir alimentos, y la creciente preocupación por disminuir los impactos ambientales desde nuestros platos, genera nuevas oportunidades para […]
Etiqueta: desperdicio de alimentos
LOS VEGETALES, ¿TAMBIÉN ESTÁN EN PELIGRO DE EXTINCIÓN?
La pérdida de especies vegetales representa un gran riesgo para la seguridad alimentaria y la salud de los ecosistemas. La pérdida de biodiversidad, no sólo tratándose de animales, cada vez es más grave y acelerada. Ahora, en un macroestudio publicado por la Nueva Fundación de Fitólogos, con la participación de más de 200 investigadores de […]
DÍA MUNDIAL DE LA ALIMENTACIÓN 2020
En las últimas décadas, el mundo ha progresado significativamente en la mejora de la productividad agrícola. Aunque ahora producimos alimentos más que suficientes para alimentar a todos, nuestros sistemas alimentarios están desequilibrados. El hambre, la obesidad, la degradación ambiental, la pérdida de diversidad agrobiológica, la pérdida y el desperdicio de alimentos, y la falta de […]
COMEDOR PREMIUM: BMW GROUP PLANTA SAN LUIS POTOSÍ
Por: Luz Ángela Torrijos / Fotos Cortesía: BMW Group El comedor y las áreas de descanso son una característica que valoran mucho los empleados de las diferentes empresas. Contar con un espacio para disfrutar de sus alimentos, convivir con otros compañeros y olvidarse por un momento del estrés laboral permite a los trabajadores tener un […]
LOS CHEFS COMO AGENTES DE CAMBIO HACIA LA SUSTENTABILIDAD ALIMENTARIA
Crear platillos sostenibles no solo es una oferta de valor diferenciado, sino puede convertirse en una ventaja competitiva. Es muy importante que como profesionales de la gastronomía y chefs, nos informemos acerca de los alimentos que impactan más en el ambiente, y es fundamental que entendamos qué significa una huella ambiental en los alimentos que […]
LOS PASOS A SEGUIR PARA HACER TU COMEDOR MÁS SOSTENIBLE
Generar una cultura de alimentación sostenible es un proceso que toma tiempo y tiene sus complejidades, por lo que requiere acompañamiento. La comida como manifestación cultural La comida es sagrada en México, no sólo nutre, sino que cumple funciones sociales, psicológicas y culturales importantes en nuestra sociedad: lo que comemos, determinará no solo nuestro estado […]
10 MEGA TENDENCIAS ALIMENTARIAS PARA DISEÑAR UN MENÚ SOSTENIBLE
Desde el comienzo del siglo, ha quedado claro que la alimentación pasó de ser únicamente una actividad cotidiana y necesaria, a ser una manera más de generar cambios sociales y ambientales, tanto a nivel individual como institucional y corporativo. Si bien la lucha por un sistema alimentario que fuera autosuficiente es tan antigua como el […]
7 CONSEJOS DE ALIMENTACIÓN PARA ENFRENTAR LA PANDEMIA MUNDIAL
La Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO) llama a la población a que fortalezca su sistema inmunológico con una alimentación sana y consciente. Es por esta razón que brinda recomendaciones para mitigar los efectos de la pandemia en la seguridad alimentaria y la nutrición. Estos son siete consejos de […]
EL IMPACTO AMBIENTAL DE LA LECHE
Los consumidores reciben información medioambiental de los alimentos por medio de diferentes etiquetas que, a menudo, generan confusión y, en ocasiones, desconfianza. Además, conceptos como sustentabilidad e impacto ambiental son términos complejos que no son conocidos por la gran mayoría de los compradores. Estas son algunas de las conclusiones del proyecto Life Ecolac, una iniciativa […]
RESIDUOS PESQUEROS: NADA SE TIRA, TODO SE OCUPA
En los últimos 20 años el mundo ha puesto los ojos en el aprovechamiento de los desechos de la pesca, por la importancia económico, social y ambiental que representan. Empecemos por conocer cuáles son estos residuos; aquí encontramos cabezas, espinas, vísceras, agallas, músculo oscuro, aletas y piel, los que, una vez transformados constituyen una fuente […]