Todos los órganos y células de nuestro organismo necesitan de la energía y de las sustancias nutritivas que nos proporciona la alimentación cotidiana para poder llevar a cabo sus funciones correctamente. En los trabajos de gran esfuerzo o estrés físico, se debe cuidar especialmente el aporte de energía, para no limitar la capacidad laboral ni […]
Etiqueta: ausentismo
FACTORES DE RIESGO PARA EL TRABAJADOR EN MÉXICO
En México el 85% de las empresas son “tóxicas”, es decir, con entornos de trabajo que promueven la ocurrencia de diferentes factores de riesgo ocupacional, afirma Erika Villavicencio Ayub, de la Facultad de Psicología (FP) de la UNAM. En un artículo publicado en UNAM Global, la especialista menciona entre esos factores de riesgo las cargas […]
EL MUNDIAL DE FUTBOL EN LAS EMPRESAS
La mayoría de las empresas adecuará instalaciones para seguir la Copa del Mundo, dice encuesta de la consultora Mercer. El 86% de las empresas en México tiene contemplado implementar un plan que permitirá a sus colaboradores ver los partidos de la Copa Mundial de Futbol 2018, de las cuales, 80% podrán ver sólo los encuentros […]
MEXICANOS, LOS MÁS EXPUESTOS A ENFERMEDADES LABORALES
En nuestra nación no se reconoce como enfermedades laborales a aquellas derivadas del estrés. Si una persona labora 11 horas al día es dos veces más propensa a padecer depresión, y si lo hace durante 55 a la semana, su riesgo de sufrir un infarto es 33% mayor, datos preocupantes si se considera que México, […]
BIENESTAR EMOCIONAL
Climas organizacionales que promuevan la productividad y la salud mental El impulso de programas integrales de bienestar mental en los centros laborales favorecería la calidad de vida de los trabajadores y la productividad, consideró la especialista de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), Erika Villavicencio Ayub. La académica de la Facultad de Psicología de […]
OBESIDAD: EL ALTO COSTO LABORAL
La obesidad y las enfermedades crónicas no transmisibles afectan la productividad y el crecimiento económico del país y provocan cada año perdidas millonarias, alertan los especialistas. Durante la Tercera Semana de Innovación en Salud, el Instituto Mexicano para la Competitividad (Imco) estimó que, por obesidad, se pierden al año más de 400 millones de horas […]
21% DE AUSENCIAS LABORALES EN MÉXICO SON POR EVENTOS DEPORTIVOS
Los países que se incluyeron en esta encuesta fueron Australia, Canadá, China, Francia, India, México, Reino Unido, y los Estados Unidos
Una nueva encuesta global, solicitada por The Workforce Institute™ de Kronos Incorporated reveló que los empleados alrededor del mundo llaman a sus trabajos para reportarse como enfermos para en su lugar, quedarse a ver algún evento deportivo, ya sea que lo vean por televisión en sus hogares, asistan al estadio, lo practiquen, o se desvelen un día antes viéndolo hasta tarde; por lo que el deporte tiene un impacto significativo en la inasistencia al trabajo.
38% DE LOS EMPLEADOS EN MÉXICO SE REPORTAN ENFERMOS A SU TRABAJO
Gabriel Alvarado, Director General de Kronos Latinoamérica
Los costos indirectos del ausentismo pueden duplicar o hasta triplicar la cifra, es decir, exceden un costo directo de hasta 200%
Kronos Incorporated., líder global ensoluciones de administración de la fuerza laboral, dio a conocer los resultados de su “Encuesta Mundial de Ausentismo” (Kronos Global Absence Survey), misma que indica que en México, 38% de los empleados admitieron reportarse enfermos a su trabajo cuando en realidad no lo están.