La Comisión Estatal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Coepris) de Tijuana, Baja California, arrancó un programa de autorregulación en restaurantes y comedores industriales, que pretende que los establecimientos cumplan con medidas higiénicas y de salubridad. El titular de la dependencia, Erwin Areizaga Uribe, aclaró que son 44 puntos que deberán cumplir, lo que les […]
Etiqueta: certificaciones
RECIBEN 48 EMPRESAS EL DISTINTIVO H EN CHIHUAHUA
El distintivo H, otorgado por SECTUR y avalado por la Secretaría de Salud, reconoce las mejores prácticas en manejo de alimentos. La de Turismo funciona como enlace y apoya a las empresas para obtenerlo Durante el 2021, la Secretaría de Innovación y Desarrollo Económico (SIDE), a través de la dirección de Turismo, apoyó a 48 […]
REVISTA JULIO-AGOSTO 2021
En nuestra edición de julio-agosto contamos con el mejor contenido de interés para los operadores de comedores industriales y los profesionales del foodservice en la categoría de Higiene y Sanidad. En este número traemos para ti: Las noticias más relevantes del sector. Una Entrevista especial para conocer los Sellos que certifican la higiene en el […]
MEIKO: SOLUCIONES DE LAVADO PARA COMEDORES INDUSTRIALES
En 1927 en Offenburg, Alemania, Oskar Meier y Franz Konrad deciden fundar MEIKO, una compañía especializada en la fabricación de máquinas lavalozas de alta gama para la industria. Lo que comenzó como un pequeño taller con 5 personas, actualmente es una de las empresas líderes en el mundo en tecnología de lavado con una plantilla […]
10 MEGA TENDENCIAS ALIMENTARIAS PARA DISEÑAR UN MENÚ SOSTENIBLE
Desde el comienzo del siglo, ha quedado claro que la alimentación pasó de ser únicamente una actividad cotidiana y necesaria, a ser una manera más de generar cambios sociales y ambientales, tanto a nivel individual como institucional y corporativo. Si bien la lucha por un sistema alimentario que fuera autosuficiente es tan antigua como el […]
CERTIFICAN EN MANEJO DE ALIMENTOS A PERSONAL DE ESCUELAS DE TIEMPO COMPLETO DE SONORA
Para reforzar los conocimientos y garantizar un adecuado manejo y preparación de alimentos, se capacitaron y certificaron 400 personas pertenecientes al Servicio de Alimentación del Programa Escuelas de Tiempo Completo (PETC) del estado de Sonora, informó Víctor Guerrero González, Secretario de Educación y Cultura. El Secretario explicó que la certificación fue otorgada por la Comisión […]
SUSTENTABILIDAD TRAS BAMBALINAS
Una palabra, múltiples asociaciones: Sustentabilidad. Cada vez más consumidores toman conciencia de su impacto en el planeta, no sólo en términos de movilidad, sino también en términos de nutrición. Esto significa que además de poner atención en el origen de sus alimentos cada vez se fijan en más detalles, como la manera en que fueron […]
COMEDOR DEL CENTRO INTERNACIONAL DE MEJORAMIENTO DE MAÍZ Y TRIGO
En COMEDORES INDUSTRIALES, nos interesa abordar la alimentación de todos los sectores desde el industrial hasta el institucional, por ello, en esta ocasión entrevistamos a Ricardo Ampudia, Hospitality Manager del Centro Internacional de Mejoramiento de Maíz y Trigo (CIMMYT), para conocer la operación del comedor de este organismo, que está ubicado en la Carretera México-Veracruz, […]
MODIFICACIONES A NORMA ISO 22000:2018 SOBRE SISTEMAS DE GESTIÓN DE SEGURIDAD ALIMENTARIA
Esta versión sustituye la versión de 2005 y fortalece el enfoque basado en riesgos. Las Normas Oficiales Mexicanas que vigilan la producción e inocuidad de alimentos son la norma oficial mexicana NOM-120-SSA1-1994: Bienes y servicios, prácticas de higiene y sanidad para el proceso de alimentos, bebidas no alcohólicas y alcohólicas; y la NOM-093- SSA1-1994: Prácticas […]
WALMART RECIBE CERTIFICADO DE SISTEMA DE GESTIÓN DE CALIDAD
El proceso de auditoría para dicha certificación se llevó a cabo en diciembre de 2012
Walmart de México y Centroamérica recibió el Certificado del Sistema de Gestión de la Calidad ISO 9001:2008 otorgado por la Asociación Española de Normalización y Certificación (AENOR), gracias a su proceso de digitalización en documentos de carácter fiscal como: facturas de compra-venta de mercancía para las tiendas de autoservicio, restaurantes y clubes de precio, así como de consumo interno y pago de proveedores.