Los cítricos son unos de los alimentos más ricos en vitamina C que al consumirlos nos traen muchos beneficiosos para la salud y en esta época de invierno nos ayudan a combatir enfermedades típicas de la temporada. Los cítricos como las naranjas, mandarinas, limas, limones y pomelos, son unas de las frutas más cultivadas del […]
Etiqueta: ensaladas
LOS CHEFS COMO AGENTES DE CAMBIO HACIA LA SUSTENTABILIDAD ALIMENTARIA
Crear platillos sostenibles no solo es una oferta de valor diferenciado, sino puede convertirse en una ventaja competitiva. Es muy importante que como profesionales de la gastronomía y chefs, nos informemos acerca de los alimentos que impactan más en el ambiente, y es fundamental que entendamos qué significa una huella ambiental en los alimentos que […]
7 CONSEJOS DE ALIMENTACIÓN PARA ENFRENTAR LA PANDEMIA MUNDIAL
La Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO) llama a la población a que fortalezca su sistema inmunológico con una alimentación sana y consciente. Es por esta razón que brinda recomendaciones para mitigar los efectos de la pandemia en la seguridad alimentaria y la nutrición. Estos son siete consejos de […]
FRUTAS Y VERDURAS DE TEMPORADA: AGOSTO
Seguro haz visto por las calles y mercados las deliciosas uvas, los coloridos duraznos, o las jugosas tunas. Con éstos y otros ingredientes de temporada deleita el paladar de tus comensales, ya sea que prepares un agua fresca de limón, una ensalada con mango, o acompañes tus platillos con nopales, lo importante es consumir frutas […]
LA ESPINACA, MÁS ALLÁ DEL MITO DEL HIERRO
La espinaca es un vegetal que pertenece a la familia de las amarantáceas comestibles, de hojas grandes y de color verde muy oscuro. Esta hortaliza es realmente un excelente recurso natural de vitaminas, fibras y minerales, aporta pocas calorías, no contiene grasas y es fuente de antioxidantes que protegen al cuerpo del daño celular. Existen […]
Planeación del menú en Comedores Industriales
Para lograr satisfacer el apetito de las personas, mantenerlos atentos y con ganas detrabajar; se recomienda que el comedor ofrezca menús que incluyan una variedad de opciones ligeras. Entre los aspectos a considerar se encuentran:
ENSALADAS CON MENOS PATÓGENOS
Conocer cómo invaden ciertas bacterias patógenas alimentos como la lechuga es primordial para elaborar un contraataque que las elimine
Los alimentos que se consumen crudos, es decir, que no se someten a ningún proceso tecnológico que los modifique, son los más propensos a causar una infección alimentaria. Los más habituales son los vegetales y, en especial, los utilizados para las ensaladas.